La Fundación FEDER acaba de anunciar la
resolución de la VII Convocatoria de Ayudas a la Investigación. Esta séptima
convocatoria, que hemos apoyado junto a otras entidades, ha incrementado su
dotación en más de un 10 % y ha permitido destinar 145.000 euros a diversos
proyectos de investigación centrados en el diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades poco frecuentes. Esta convocatoria, como novedad, además, ha
permitido dotar un proyecto de investigación en enfermedades con una
prevalencia establecida en Orphanet de 1-9/1.000.000 o inferior. Las donaciones
que hemos recibido en nuestro crowdfunding nos han permitido así reafirmar, una
vez más, nuestro compromiso con la investigación de las enfermedades
minoritarias, así como con FEDER, con quien, a lo largo de nuestros cinco años
de existencia como asociación, hemos caminado juntos para mejorar, a través de
la investigación, la calidad de vida de las personas que poseen estas
patologías.
Tras la evaluación por parte del Instituto de
Salud Carlos III de todos los proyectos presentados, Fundación FEDER ha resulto
que los proyectos beneficiarios de estas ayudas sean:
DIAGNÓSTICO:
“Implicación de las células madre musculares en
la fisiopatología de la nueva distrofia muscular LGMD-R21: bases para el diseño
y desarrollo de estrategias terapéuticas en las distrofias musculares”
Investigadora principal: Carmen Paradas López.
Centro: Hospital Universitario Virgen del Rocío/
Instituto de Biomedicina de Sevilla (HUVR/IBiS).
Asociación de Enfermedades Neuromusculares de
Andalucía.
“Estudio del cáncer secundario en pacientes con
retinoblastoma hereditario; diseño de una estrategia basada en biopsia líquida
para un diagnóstico temprano y adecuado seguimiento- Proyecto RET-LB”
Investigador principal: Eduard Serra.
Centro: Instituto de Investigación Germans Trias
i Pujol- IGTP.
Fundació La Nineta dels Ulls.
TRATAMIENTO:
"Análisis de variantes y reposicionamiento
de fármacos para el tratamiento del síndrome de KBG".
Investigador principal: Victoriano Mulero Méndez.
Centro: Universidad de Murcia.
Asociación Española Síndrome de KBG.
"Desarrollo de nuevas terapias celulares
para el tratamiento de pacientes con lupus eritematoso sistémico".
Investigadora principal: Laura Belver Miguel.
Centro: Instituto de Investigación contra la
Leucemia Josep Carreras.
Asociación Lupus de Málaga y Autoinmunes.
ENFERMEDADES CON PREVALENCIA 1-9/1.000.000:
"Nuevas estrategias terapéuticas para el
Síndrome de CLIFAHDD".
Investigadora principal: Isabel del Pino.
Centro: Instituto de Neurociencias
CSIC-Universidad Miguel Hernández, Elche.
Fundación LIBELLAS.
#5AñosHaciendoVisibleLoInvisible
#SeguimosEnRuta
#SeguimosEnRutaPorLaInvestigación
#EnfermedadesRaras
#aHoraER
Fuente: Federación Española de Enfermedades
Raras.
Fecha: 09/06/2023